
Damian Villavicencio (Control de Gestión policial): «No hay razón para que un policía use un telefono celular».
PENSAR SAN JUAN RADIO
Desde la Subsecretaria de Control de Gestión y Orden Publico dieron precisiones sobre la tarea que llevan adelante en cuanto a la tarea de los efectivos policiales y los agentes penitenciarios.
El doctor Damián Villavicencio dijo a ESTACION CLARIDAD que existen «Investigaciones por faltas o quejas administrativas, pero también por delitos». Desde ese punto de vista, aclaró que «recabamos información, se hace investigación y puede aplicarse una sanción».
Sin embargo, hay denuncias que conllevan la intervención de la Justicia, y Villavicencio contó que «cuando hay una decisión de la Justicia de condena, corresponde una medida segregativa» de parte de la Subsecretaría.
En cuanto al abanico de denuncias, dijo que «las faltas son muy variadas, por ejemplo teléfonos celular, participar o provocar un accidente, o también la falta al turno de adicional».
Villavicencio dijo que «con el sistema mixto de justicia había causas que no se revisaban por la cantidad de casos. La suspensión en la actualidad depende del jefe de la policía, cada 30 días pedimos una revisión para saber si se continúa».
«Este año hubo una baja considerable en las causas, comparado con el año pasado, son alrededor de 180». Pero aclaró que «hay gran cantidad de causas que son desestimadas porque no hay pruebas necesarias para lograr corroborar la veracidad de la denuncia».
Damián Villavicencio puntualizó que «no hay razón para que un policía use un teléfono celular», siendo esta infracción una de las mas comunes en la actualidad.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.