San Juan

San Juan tendrá un Área de Simulación de vanguardia en el Hospital Rawson

Serán cuatro salas de este tipo que posibilitará recrear situaciones de salud y adquirir prácticas en procedimientos sencillos como los sumamente complejos.

El Hospital Rawson contará con un Área de Simulación que será único en el interior del país. Se proyecta la instalación de cuatro salas diseñadas para recrear situaciones reales de salud y permitir la práctica de procedimientos médicos, desde los más sencillos hasta los más complejos.

El pasado martes 4 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, el director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel, y el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, anunciaron la construcción de nuevos consultorios externos para adultos y niños. En el marco de este proyecto, se destacó la creación del Área de Simulación, que representará un avance revolucionario en la provincia.

La obra prevé la construcción de dos naves, y en una de ellas, ubicada sobre calle Estados Unidos, se destinará el primer piso exclusivamente a la capacitación y formación del personal médico y de enfermería. En este sector se instalarán las cuatro salas de simulación, equipadas para recrear situaciones clínicas reales y entrenar a los profesionales de la salud.

 

El Área de Simulación también incluirá una sala de reuniones, donde los profesionales podrán analizar y mejorar sus técnicas de intervención a través de un sistema de retroalimentación. 

Las salas de simulación estarán disponibles tanto para el personal en formación como para aquellos profesionales en ejercicio que deseen perfeccionar sus habilidades. Además, se buscará establecer convenios con universidades y centros de formación para permitir el acceso a estudiantes y médicos de otras instituciones.

 Los simuladores permitirán capacitarse en diversas patologías y procedimientos. Son maniquíes avanzados que simulan una persona real, permitiendo a los profesionales adquirir experiencia práctica sin riesgos para pacientes reales.

Con esta innovación, San Juan se posiciona a la vanguardia en la formación de recursos humanos en salud, sumándose a los hospitales Garrahan y El Cruce de Florencio Varela como uno de los pocos centros del país con tecnología de simulación de alta fidelidad. La incorporación de esta infraestructura representará un salto de calidad en la capacitación de los profesionales, beneficiando directamente a la atención de los pacientes y la seguridad en los procedimientos clínicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp