![](https://i0.wp.com/estacionclaridad.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/Salva.jpg?resize=749%2C470&ssl=1)
Ricardo Salvá (ATAP): Con la credenciales «Los estudiantes podrán viajar las veces que quieran pagando el boleto escolar».
PENSAR SAN JUAN RADIO
UTA San Juan emitió un comunicado indicando que especificando que en febrero deben abonar las diferencias pendientes del mes de noviembre de 2024. Desde el sector empresario, el presidente de ATAP Ricardo Salvá dijo en ESTACION CLARIDAD que «el acuerdo fue firmado en Bs. As entre UTA y FATAP, pero técnicamente las empresas no tienen ningún atraso con los choferes». Salvá indicó que mantuvieron «reuniones con el gobierno para hacer frente a los incrementos, ya que no estamos en condiciones de pagar lo que se acordó en buenos aires. Hemos pedido que se adecúe el sistema de costos del boleto».
En esas reuniones se pidió el aumento en el boleto de colectivos ya que «hay insumos que en los últimos 6 meses no tuvieron modificación, pero el combustible y los chasis si tuvieron incrementos». Salvá dice que «el gobierno tiene buena voluntad de analizar los costos. Pero el boleto debería valer (manteniendo las compensaciones), 777 pesos en la primera sección, pero depende de la cantidad de boletos estudiantiles».
El aspecto del boleto escolar tiene modificaciones a partir de este año, y el presidente de ATAP explicó que es porque «el gobierno dice que hay que volver al sistema de credenciales porque aumentó la cantidad de usuarios que usaba el sistema escolar». Esto implica que «el descuento al escolar no estará cargado en la sube» y que «los estudiantes podrán viajar las veces que quieran pagando el boleto escolar». Además agregó que «los alumnos que usen guardapolvos o uniformes no necesitan la credencial».
Para finalizar, Ricardo Salvá expresó que «muchos de los que tramitaron la sube se las daban a otra persona que viajaban con pagando escolar». Con esas declaraciones, se explica la vuelta a la utilización de las credenciales que en este año tendrá un valor de $2500 aproximadamente.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.