
Leonardo Cositorto fue declarado culpable por «asociación ilícita y estafa»
También fueron declarados culpables Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino.
Leonardo Cositorto fue declarado culpable de asociación ilícita y estafa en el primer juicio que llevó adelante el tribunal de Goya, Corrientes, por su rol de líder de Generación Zoe.
Al igual que Cositorto, fueron declarados culpables Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino por «asociación ilícita y estafas reiteradas en la modalidad de delito continuado en concurso real».
La decisión fue tomada este viernes por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, quienes consideraron que el principal acusado en la causa fue líder de la organización y coautor de reiterados fraudes.
Con este veredicto, Cositorto podría ir de 5 a 10 años de prisión.
Se trata del primer juicio que afrontó el líder de Generación Zoe, que también tiene procesos judiciales en Córdoba, Santa Fe, Salta y en Buenos Aires.
Los argumentos de la fiscalía y la querella
Pablo Fleitas, abogado querellante, se expresó luego del veredicto: “Después de tres años se hizo justicia. Hemos cumplido con los objetivos tal como lo habíamos adelantado, que iban a ser declarados responsables. No obstante, hay dos personas que resultaron absueltas. Plantearemos los recursos pertinentes, pero acá lo que importa es que los principales miembros de la organización han sido declarados culpables del delito de asociación ilícita y estafa”.
“Estoy bastante conforme, mas que nada por los fundamentos que dio el Tribunal, sin perjuicio de la actitud que ha tenido Cositorto, que todos pudieron observar. Ha quedado en claro la clase de persona que es y que es culpable”, dijo en diálogo con LN .
El abogado destacó que fue “una resolución muy importante” por parte de la Justicia correntina, que “va a marcar un rumbo para las demás causas”.
La semana pasada se llevaron a cabo los alegatos finales del juicio que enfrentaban los seis acusados. La fiscalía estuvo representada por Rubén Barry y María Eugenia Ballará, quienes habían pedido que se declare culpable a Cositorto.
“Se ha comprobado que; Leonardo Nelson Cositorto, como líder de la organización, y los otros cinco imputados se conformaron una asociación ilícita”, sostuvo el fiscal Barry.
Señaló a Cositorto y Batista como “los organizadores o jefes” que “planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño, indujeron a error a los inversores”.
Agregó que “se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para traer inversores”.
La fiscal Ballará respaldó los dichos de su colega y enfatizó que “durante los meses de juicio se logró comprobar que la asociación fue creada para delinquir”.