Bukele propone recibir en sus cárceles a presos estadounidenses y deportados
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso un acuerdo migratorio inédito con Estados Unidos que permitiría la deportación de migrantes de cualquier nacionalidad a su país, incluyendo a ciudadanos estadounidenses.
Este anuncio fue realizado tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien calificó el pacto como «el más extraordinario y sin precedentes del mundo» .
El acuerdo contempla que El Salvador acepte a migrantes indocumentados que hayan cometido delitos en Estados Unidos, así como a «peligrosos criminales» que actualmente cumplen condenas en prisiones estadounidenses.
Rubio destacó que este trato funcionaría como un «tercer país seguro», lo que facilitaría la deportación de migrantes no salvadoreños.
Bukele confirmó su disposición en una publicación en la plataforma X, señalando que su país solo aceptaría «criminales convictos» y que se cobraría una tarifa por este servicio, la cual sería «relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros» .
Elon Musk, conocido magnate tecnológico y colaborador de Donald Trump, expresó su apoyo a la propuesta de Bukele en redes sociales, considerándola una «gran idea».
Sin embargo, este acuerdo enfrenta desafíos legales significativos, ya que la deportación de ciudadanos estadounidenses es ilegal según las leyes estadounidenses.
Un funcionario del gobierno de Trump indicó que no hay planes actuales para deportar a ciudadanos estadounidenses.
El pacto se produce en un contexto donde Bukele busca fortalecer los lazos con la administración Trump, alineándose con su enfoque duro hacia la inmigración.
Este acuerdo podría ser visto como una forma de externalizar el sistema penitenciario estadounidense y aliviar la presión sobre las cárceles del país norteamericano.