![](https://i0.wp.com/estacionclaridad.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/garrafa_1557318047-e1724454010958.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
El gobierno desreguló el precio del gas envasado.
PENSAR SAN JUAN RADIO
En una decisión que promete repercutir directamente en el costo de vida de argentinos sin acceso al gas natural, la Secretaría de Energía, anunció la desregulación del mercado del gas envasado. La medida, oficializada a través de la Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, elimina los precios máximos de referencia de las garrafas, permitiendo que estos se fijen libremente en el mercado.
El cambio implica que las garrafas de 10 kg, 12 kg y 15 kg, componentes esenciales para muchos hogares, ahora podrán venderse sin un tope impuesto por el Estado. En este contexto, los nuevos precios de referencia se establecieron en $8.500, $10.200 y $12.750 respectivamente, incluyendo impuestos.
La resolución justifica la medida bajo el argumento de promover la «libertad de mercado» y alinear el sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP) con los estándares internacionales, buscando mejorar la eficiencia económica y estimular la inversión en la industria. Además, el Gobierno derogó el esquema de «apartamientos máximos permitidos» que ajustaba el precio según la logística de distribución en diferentes regiones del país.
Horacio Quiroga, gerente de Montero Gas; en dialogo con ESTACION CLARIDAD indicó que «en los últimos días el aumento a proveedores fue del 100%, pero que al usuario se le traslada un 20% de incremento».
Además, destacó que «no debería regularse el precio hacia arriba, sino hacia abajo».
A CONTINUACION LA ENTREVISTA.