Internacionales

México: elevada afluencia de votantes y aún sin resultado final

Temprano votó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se limitó a decir "¡ánimo!" ante los micrófonos. Su esposa, Beatriz Gutiérrez, recordó a la prensa que el voto es secreto.

Hasta dos horas antes comenzaron a formarse filas en los distintos puntos de votación en México, donde este domingo (02.06.2024) se elegirán unas 20.000 autoridades. Entre la masiva afluencia se pudo ver al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acudió a votar temprano en los comicios donde se elegirá también a su sucesor. El mandatario acudió junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez, cerca de las 8:30 horas a un centro de votación del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el casco histórico de Ciudad de México.

«¡Ánimo!», expresó el mandatario sin hacer más declaraciones, después de ser uno de los primeros en acudir a depositar su papeleta. «El voto es secreto», respondió Gutiérrez Müller ante preguntas de la prensa sobre el sentido del sufragio de la pareja presidencial, en las mayores elecciones de la historia del país, con más de 98 millones de personas llamadas a las urnas.

Poco más tarde, a través de X (Twitter), AMLO señaló que «en la democracia verdadera es el pueblo el que manda. Todo lo demás es accesorio. Hoy por la noche sabremos lo que decidieron libremente los mexicanos».

López Obrador no puede ser reelegido, ya que lo impide la Constitución mexicana, pero apuesta por el triunfo de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, que las encuestas sitúan por delante de los opositores Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

Un hombre en silla de ruedas espera para votar en el estado de Guerrero.
Un hombre en silla de ruedas espera para votar en el estado de Guerrero.Imagen: David Juarez/ZUMA Press Wire/picture alliance

Sin miedo

Un poco más temprano cumplió con su deber cívico el candidato opositor Álvarez Máynez, quien pidió unas elecciones «en paz”, y prometió reconocer el resultado de los comicios. «Muy orgulloso, es una experiencia única haber estado en la boleta presidencial, es un privilegio”, sostuvo tras sufragar en la zona de Roma y Condesa de Ciudad de México, y lamentó que el país viva lo que calificó como «una democracia imperfecta”.

Cerca de las 10:00 horas, en tanto, votó la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum. La aspirante presidencial llegó a su punto de votación en la alcaldía Tlalpan, donde dijo que los ciudadanos «no deberían tener miedo» de participar en la elección pese a la violencia. Sheinbaum llegó acompañada de su esposo, el empresario Jesús María Tarriba, en la misma localidad donde la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) acostumbra votar desde hace años.

Más tarde fue el turno de la opositora Xóchitl Gálvez, quien también pidió a la ciudadanía salir a votar «sin miedo» pese a la violencia que ha marcado la campaña previa a los comicios. «Ya sabemos que en algunas partes de Chiapas no se van a instalar casillas (centro de votación), lo lamento muchísimo”, declaró tras votar en la escuela primaria El Chamizal de Ciudad de México, donde hizo cola durante prácticamente dos horas.

DZC (EFE, AFP)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp