Tecnología

Es argentino y creó un emprendimiento que conecta marcas con revendedores: cómo funciona

Con MiComu.com, José Luis Petracca puso a la tecnología y a las ventas por catálogo al servicio de la inclusión laboral y la industria nacional

Según los datos oficiales, son más de 100.000 los puestos de trabajo registrados y en blanco los que se perdieron en la Argentina desde que asumió el nuevo gobierno. Como algunas veces sucede, es de mano de los emprendedores que aparecen las herramientas para enfrentar los desafíos del mercado laboral y de la economía. Tal es el caso de MiComu.com, una plataforma creada por José Luis Petracca, un licenciado en Administración de Empresas de 34 años, que poniendo a la tecnología al servicio de la inclusión busca conectar marcas con revendedores y fomentar la industria nacional.

MiComu.com se lanzó en mayo de este año como una solución para aquellos que necesitan generar un ingreso o desean entrar al mundo de las ventas por catálogo sin necesidad de tener que hacer una inversión inicial en mercadería. La plataforma permite a los revendedores registrarse de forma gratuita, proporcionando un efectivo canal de ventas y una surtida oferta de productos de bazar, belleza y hogar para vender.

“Los productos no son de marcas famosas porque ellas ya tienen, en general, su propia tienda online o su red de revendedoras desarrollada, pero sí trabajamos con bazares grandes, productores locales y ahora como hay muchos también con importadores, pero la idea es enfocarnos en la industria nacional“, explica Petracca a iProfesional quien negocia uno a uno con las marcas el fee a abonar por la tecnología y la conexión con los revendedores.

Para darle vida a MiComu.com, Petracca, el cerebro detrás de este emprendimiento que promueve la inclusión laboral, reinvirtió las ganancias que pudo generar con otro de sus emprendimientos (una agencia de marketing), unos 10.000 dólares.

Sin embargo, para escalar el emprendimiento, Petracca está en búsqueda de inversores o de aportes no reembolsables para emprendedores.

Su objetivo es claro: generar confianza y ofrecer una oportunidad de negocios a personas que necesitan reincorporarse al mercado laboral, generar un ingreso extra y fomentar el consumo de productos nacionales.

 

A pesar de tener solo un mes en el mercado, MiComu.com ya cuenta con 150 revendedores a nivel nacional. Aunque el proyecto aún no alcanzó su punto de equilibrio ni espera generar dividendos en los próximos años, Petracca tiene ambiciosas proyecciones: confía en que va a alcanzar los 200.000 revendedores, con 20.000 de ellos activos, para el 2027.

La plataforma ya generó ventas concretas, y cada operación exitosa incrementa la confianza y aceptación entre los usuarios. Además, MiComu.com tiene planes de crecer en el interior del país y más allá de las principales ciudades, regiones que hasta ahora fueron menos exploradas por el comercio electrónico.

¿Cómo funciona MiComu.com?

La operativa de MiComu.com es sencilla: los revendedores se registran sin necesidad de tener que invertir en mercadería y obtienen un enlace personalizado con su perfil que luego pueden compartir en sus redes sociales u otras plataformas digitales. Este enlace actúa como una vidriera donde los clientes pueden ver y comprar los productos del catálogo virtual, el cual incluye una variedad de productos para el hogar, decoración y baño. Por cada operación que se concreta, los revendedores ganan un 25% del precio de venta del producto, un margen significativo que incentiva la participación y el esfuerzo.

La plataforma no puentea al revendedor, es decir, no vende directamente al consumidor final. En cambio, MiComu.com facilita la tecnología y la conexión entre las marcas y los revendedores, permitiendo que estos últimos sean quienes realicen las ventas y obtengan sus comisiones y las marcas, a su vez, las que se encargan del stock y la logística de los productos comercializados. Esta estrategia asegura que el papel del revendedor sea central y esencial en el proceso de comercialización.

Una de las últimas novedades de MiComu.com es el lanzamiento de un programa Líderes, donde los revendedores más exitosos podrán comisionar por las ventas de otros revendedores que ellos recluten.

“A diferencia de los modelos de negocio piramidales, este programa tiene un único escalón y no requiere que los revendedores compren kits iniciales, manteniendo la accesibilidad y la equidad en el sistema”, remarca Petracca.

“Otro proyecto en desarrollo es la creación de una academia gratuita de educación financiera, destinada a incluir a personas de los sectores más vulnerables de la sociedad. La idea es ofrecer formación específica para que los revendedores no solo puedan generar ingresos, sino también profesionalizarse y crecer dentro del mercado”, explica el emprendedor.

Por ello, el impacto de MiComu.com aspira a ir más allá de las simples transacciones comerciales. La plataforma se posiciona como una herramienta de inclusión social y fomentar la industria nacional, ya que si bien hay productos importados en la oferta, el objetivo de Petracca es priorizar los productos de industria nacional. Próximamente, adelanta, estará sumando los rubros indumentaria y cosmética a la plataforma, y las revendedoras podrán elegir vender todo como ahora o especializar en un sector

MiComu.com se presenta como una plataforma innovadora que combina tecnología y visión social para crear oportunidades de ingresos y fomentar la industria nacional para hacer frente a los desafíos del mercado laboral y de la economía. MiComu.com es un ejemplo claro de cómo los emprendedores pueden convertirse en una herramienta poderosa para la inclusión y el desarrollo sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp