Política y Economía

Milei se reunió con empresarios españoles

El Presidente participará de una cumbre de líderes de la derecha europea, invitado por el líder de Vox, Santiago Abascal.

En su primera actividad de la visita a España el presidente Javier Milei presentó su libro “El camino del libertario”, evento en el que afirmó estar “domando con mucho éxito la inflación” en medio de “un país de zurdos”. Milei llegó el 17 de mayo por la mañana en viaje no oficial, al punto que no fue recibido con el protocolo propio de un jefe de Estado. El principal punto de la agenda de Milei en  Madrid es la participación en un acto de Santiago Abascal, líder del partido de derecha Vox y amigo del presidente.

Este sábado por la mañana, Milei se reunió con directivos institucionales, presidentes y Ceos de empresas de España en la residencia del embajador argentino, Roberto Bosch, quien acompaña al presidente en la visita de tres días.

La comitiva española estuvo encabezada por Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). A la salida del palacete madrileño del siglo XVIII, el Presidente definió la reunión donde conoció los planes de las empresas españolas en Argentina como “fabulosa”.

DURA CRÍTICA DE PEDRO SÁNCHEZ CONTRA JAVIER MILEI

Finalizada la presentación del libro “El Camino del Libertario” y el encuentro de Milei con el Presidente de la CEOE, el jefe del gobierno de España, Pedro Sánchez, cuestionó el arribo del mandatario argentino a su país.

“¿Sabéis por qué ha elegido la nacional ultraderechista, que compara justicia con aberración, a  Madrid para reunirse este domingo? Porque presentamos como sociedad, no como Gobierno, todo lo que ellos detestan y odian”, expresó sobre las palabras de Milei respecto al socialismo.

 

“La internacional ultraderechista se reúne hoy en España con Abascal y Milei a la cabeza. Y lo hacen aquí porque España representa lo que ellos odian: feminismo, justicia social, dignidad laboral, Estado del bienestar y democracia”, redactó Sánchez a través de sus redes sociales.

MILEI PRESENTÓ “EL CAMINO DEL LIBERTARIO” EN ESPAÑA

Milei presentó el viernes por la tarde “El camino del libertario” en un auditorio del diario La Razón. La obra viene precedida por un “escándalo literario”. Editado en abril en España por el sello Deusto de la editorial Planeta, el libro debió ser retirado del mercado para ser reimpreso: la solapa contenía información falsa sobre la trayectoria académica de Milei, adjudicándole un título en la Universidad de  Buenos Aires y un doctorado en la Universidad de California, galardones que no tiene. Planeta pidió disculpas sin identificar el origen del error.

 

“Muchísimas gracias por estar en España y, ojalá, tus ideas inspiren de verdad a la sociedad y a la política española, eso de entrada”, presentó a Milei el economista español de derecha, Juan Ramón Rallo, autor de libro “Anti-Marx”.

En la charla, el presidente argentino recorrió algo de su vida personal y también contó sobre su irrupción en la política con el ascenso meteórico a la presidencia. “En rigor yo soy especialista en crecimiento económico con o sin dinero, es decir, sé cómo hacer crecer una economía y sé cómo terminar con la inflación”, dijo Milei al auditorio español, una frase acuñada en la campaña presidencial del año pasado.

En el tono habitual que suele usar en estas presentaciones, aludió a su carácter personal: “Ustedes piensen que en el fútbol, el soccer, ya del vamos el arquero se viste distinto que el resto de los jugadores, es el único que lo puede usar las manos dentro del reglamento, es el único que se viste distinto, piensen que cuando hay un gol festeja todo el equipo del otro lado y el arquero está solo. El arquero además entrena solo y si un delantero es un gol no hay problema, pero si el arquero comete un error, es gol en contra. Por lo tanto, eso tiene un tiene un efecto muy fuerte sobre sobre la personalidad”, dijo.

LA GESTIÓN ECONÓMICA, SEGÚN MILEI

Milei reivindicó su gestión en el plano económico: “Nosotros cuando asumimos, el riesgo país era 2900. Hoy es 1200. Es decir los bonos cotizaban 18 dólares hoy cotizan 60. Parece que hicimos algo”, dijo, soslayando la contrapartida que implicaron el crecimiento de la pobreza y el desplome generalizdo de la actividad económica.

Consultado sobre si sigue en pie su idea de cerrar el Banco Central, respondió: “absolutamente” y sobre la dolarización dijo que “va a haber competencia de monedas y la gente va a determinar en qué moneda la quiere hacer. El miércoles pasado, en su presentación ante el Senado, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, informó que “la dolarización” no estaba en la agenda del Gobierno.

“En un momento la cantidad de dólares va a ser tan grande respecto de los pesos que, se va a cerrar el Banco Central, se va a eliminar”, vaticinó Milei.

Sobre el cepo al dólar, dijo: “Hasta que no se pueda arreglar el tema de los stocks, no puedo abrirlo”.

“Nos decían que era imposible ajustar en el tesoro más que un punto, y nosotros en realidad tuvimos una política de mucha austeridad y terminamos haciendo un ajuste de siete puntos del PBI, o sea, sobrereaccionamos el tesoro, con lo cual por eso ahora podemos relajar un poco las condiciones. Llevamos cuatro meses seguidos de superávit financiero”, destacó Milei.

AGENDA EN ESPAÑA

Milei llegó a  Madrid en un contexto de tensión con el gobierno del socialista Pedro Sánchez. Semanas atrás, el ministro de Transportes, Óscar Puente, insinuó que Milei actuaba bajo efectos de drogas, frase por la que después pidió disculpas. Sin embargo hoy, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, adivirtió sobre sobre los “gobiernos que generan odio” en alusión a la gestión libertaria de Milei.

El domingo, Milei participará como invitado del acto que organiza Vox, Europa Viva 24, calificado como una “reunión de patriotas europeos”. El socialista Sánchez calificó al evento como “un encuentro de ultraderechistas”.

EL USO DE RECURSOS DEL ESTADO

El presidente volvió a usar para el sexto viaje al exterior que hace en los más de cinco meses de gestión que lleva, el avión presidencial ARG 01, un Boeing 757, adquirido durante la gestión de Alberto Fernández. La nula agenda oficial entre Estados, tal como ocurrió a principios de mes cuando Milei viajó a los Estados Unidos, provocó controversia respecto al alto costo del vuelo, estimado en medio millón de dólares.

“En el pasado criticaron al kirchnerismo por los costos de los viajes al exterior y Milei ahora hace lo mismo porque viaja por cuestiones estrictamente particulares”, opinó un periodista de CNN en la conferencia de prensa en  Casa Rosada. “Lo más importante de la agenda es que se reúne con los CEO de las principales empresas españolas que además tiene gran participación en Argentina”, defendió esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. “Nosotros no somos ni seremos kirchneristas”, finalizó el vocero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp