Política y EconomíaPortadaSan Juan

Martin Llaryora: «Hoy necesitamos los argentinos de San Juan».

PENSAR SAN JUAN RADIO

Martin Llaryora es el Gobernador de la Provincia de Córdoba y en comunicación telefónica con PENSAR SAN JUAN RADIO, dejó definiciones sobre la Expo San Juan Minera, la mesa del cobre, el Presidente Javier Milei y el panorama político a nivel provincial, nacional e internacional.

«A mí me parece muy importante que los gobernadores, que nosotros si bien tenemos minería, que se llama de tercera categoría, en la cual somos grandes productores, esto para aquellos que nos están escuchando, la minería de tercera categoría principalmente, y algo de segunda, la arena, el cemento, etc.

Me parece que la minería es para la Argentina una de las grandes oportunidades que tenemos que potenciar.

Y que gobernadores como nosotros, desde las regiones, por un motor productivo, pero que claramente no tiene la potencia minera, ni petrolera, ni gasífera, que tienen otras provincias, tenemos que acompañar estos procesos.

Tenemos que estar acompañando el proceso de la recuperación de la Argentina.

Y para que la Argentina tenga claramente un futuro debe encender nuevos motores, al motor agro productivo de valor agregado, que hoy es la máxima exportación de la Argentina, al talento, bueno, lo que tenemos que encender de una vez por todas es, entre otras de las cosas, la minería.

«Hoy necesitamos los argentinos de San Juan»

La minería, el gas, el petróleo, deben pasar a ser parte de la agenda común.

Y esa agenda no debe ser solo de las provincias mineras,

tiene que ser una agenda de toda la Argentina.

Así que hoy quería estar en la Expo Minera para acompañar, inclusive a nuestro clúster, nuestro clúster que es fundamentalmente en apoyo a las empresas de servicio, pero también manifestando el apoyo a esta conformación de la Mesa del Cobre Nacional, de las provincias productoras, en el cual, bueno, San Juan, ustedes saben perfectamente, tiene una potencia tal que puede convertirse rápidamente, en muy pocos años, en una de las potencias de cobre, no solo de la Argentina, sino del mundo.

Entonces, acompañar esta expresión minera me parece a mí esencial para acompañar claramente el crecimiento de la Argentina.

Para mí necesitamos de toda aquella provincia, y San Juan en cobre, ustedes saben, va a jugar un rol esencial puede crecer en cobre a niveles casi comparables a exportaciones de países, así que claramente, claramente hay que entender.

Bueno, ustedes lo vieron, yo, como te dije, tengo muchos amigos sanjuaninos, he ido a San Juan hace más de 20 años.

Cuando era joven y estudiaba en la universidad, y en un momento se dijo inclusive que San Juan y otras provincias eran no viables, y hoy San Juan viene año tras año, desde que tomó claramente a la minería y a las demás producciones, pero especialmente a la minería, que es el 75% de las exportaciones de San Juan, y eso, por supuesto, con un modelo que permitió un desborde minero también, y que ha apoyado después, ¿no?, en industrias importantes, bueno, no vamos a hablar de lo vitivinícola.

No vamos a hablar también de lo que son las calidades en materia de olivos, hay un montón de cosas, pero todo eso complementa una gran potencia, yo lo que veo es a San Juan cada vez mejor, cada vez mejor de hace muchos años.

Imagínense en San Juan con la llegada de más proyectos mineros que acentúe la minería, que la minería desborde, por supuesto, eso es lo que hay que lograr, que desborde cada vez más trabajo local, prestándole servicios y eso complementándose, mejorando las exportaciones, mejorando las regalías.

Ese es el modelo, y que lo defienda alguien de la región centro, si querés, mirada desde el punto de vista del valor agregado de los alimentos, de la producción agropecuaria, tiene que ver con un cambio de mirada y liderazgo que hay que tener en apoyo a todos los proyectos que tengan que ver con lo mirero, lo petrolero y lo acífero.

Y me anima a decirlo de esa manera. La Argentina, nosotros tenemos mucho más para crecer, claramente, en Córdoba, en muchos sectores. Ahora, lo que va a encender los motores de la Argentina, los nuevos motores de la Argentina, que ya vienen encendidos, pero que estamos a una potencia del 10, 15 o 20%. Es lo minero, lo gasífero y lo petrolero.

Yo he podido viajar a Australia y he podido viajar a Canadá, hace mucho tiempo en la formación, viendo los proyectos productivos y cómo esos países han crecido.

Países que los compararon a Argentina, ustedes saben, hace mucho tiempo atrás, que teníamos las mismas potencialidades y las tenemos.

Lo que pasa es que ellos desarrollaron la minería, el gas y el petróleo.

De hecho, son sus principales fortalezas. De hecho, ustedes cuando ven las empresas internacionales más grandes, muchas son canadienses o australianas en el sector minero.

¿Qué creen? ¿Que es casualidad?

No, es porque ellos desde el primer momento entendieron que había una oportunidad y no un problema.

Y nosotros tal vez nos desarrollamos mucho más rápido y más sostenido sobre la visión pampeana, con nuestra producción, primero en carne, después en agro, después dotándole de valor agregado a los alimentos.

Tenemos condiciones inigualables para eso, pero también tenemos condiciones inigualables para la minería.

Pero, ¿qué pasó? Toda la dirigencia migró para otro lado.

Entonces, es momento de ir y empezar a poner a la potencia minera, como digo yo, gasífera y petrolera, en el lugar donde tiene que estar. Y la Argentina tiene que empezar a entender, vivas donde vivas, que necesitamos hoy de esa potencia. Y si hablamos de esa potencia y hablamos de cobre, tenemos que hablar de San Juan».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp