Información General

El emparedado

El curioso origen de su nombre.

En tiempos antiguos se daría inicio a una costumbre o forma de castigo cruel, que se prolongaría hasta tiempos del modernismo; la cual consistía en llevar a un prisionero sentenciado a muerte hacia un espacio en alguna pared en el interior de una torre, cárcel, fortaleza, pasadizo, etc., para cubrirlo completamente construyendo otra pared y dejarlo confinado sin salida, sin luz, sin aire, mucho menos agua o comida, hasta que el prisionero muera y su cuerpo quede abandonado dentro de la estructura.
En Europa se han encontrado muchas construcciones antiguas que por deterioro, derrumbe o simplemente por alguna refacción, permitieron avistar cuerpos en su interior.
Justo de allí proviene el nombre de una presentación o manera europea de preparar el pan, conocida como «emparedado», que literalmente hace alusión a «carne entre paredes», aunque en este caso se trate de un simple sandwich que comemos a menudo.
Algunos aspectos de la vida cotidiana se forjaron de forma muy curiosa mucho tiempo atrás.
Siempre es bueno saber…

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba