Paro general de la CGT: todos los servicios que se verán afectados en San Juan este 9 de mayo
Se espera que esta vez, la medida tenga un mayor impacto con la adhesión de todas las actividades económicas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro nacional este jueves 9 de mayo. Se espera que esta vez, la medida tenga un mayor impacto con la adhesión de todas las actividades económicas.
Se trata de la segunda medida de fuerza que realiza la CGT contra el gobierno de Javier Milei en rechazo a la Ley Bases y la reforma laboral.
• Colectivos: Las líneas de colectivos nucleadas a la UTA (Unión Tranviarios Automotor) no funcionarán por desde las 0 del jueves hasta las 24.
• Vuelos: Aerolíneas Argentinas confirmó la cancelación de todos sus vuelos. Flybondi informó que operará desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
• Bancos: el gremio que reúne a los empleados bancarios (la Asociación Bancaria) se suma al paro. Por tal motivo, no habrá atención en ninguna entidad financiera.
• Supermercados: grandes cadenas de supermercados y centros comerciales tampoco trabajen durante la jornada del jueves por la adhesión de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).
• Estaciones de servicio: Según lo comunicado a Nexo por Analía Salguero de la cámara de expendedores de combustible, la atención será normal.
Empleados públicos: Hasta este martes, adhirió UPCN y ATE con lo que se podría resentir la atención en organismos provinciales y nacionales.
Comercio: Comerciantes Unidos en San Juan aseguraron que están en desacuerdo con la medida, y destacaron que no pueden estar ajenos de la situación que transitan el comercio en el país y la provincia.
Universitarios: ADICUS se plegará a la medida de fuerza, con lo que los docentes afiliados clases en Facultades de la UNSJ.
Escuelas: UDAP, UDA y AMET que son parte de la CGT, adherirán a la medida de fuerza.
Justicia: La Unión Judicial de San Juan también hará paro y sus afiliados no asistirán a sus lugares de trabajo.
Sanidad: ATSA informó que trabajarán en guardias mínimas y urgencias en hospitales y sanatorios privados.
Fuente: nexohoy.ar