
Reunión en el Ministerio de Gobierno por la irrupción de Uber en San Juan
El Ministro de Gobierno Alberto Hensel llamó a una reunión urgente a distintos sectores ligados al Transporte Público de pasajeros de la provincia. El encuentro tuvo lugar pasadas las 20 de hoy para evaluar en conjunto la irrupción de la plataforma Uber en San Juan y a la que no fue invitada la prensa local. Estación Claridad accedió extraoficialmente a los datos más relevantes donde además del titular de la cartera de gobierno se encontraban Jorge Armendariz, Daniel Castronovo, Federico Rizzo, Carlos Lorenzo y dos Fiscales. Por el sector involucrado al TPP se encontraban Carlos Gómez Sindicato de Taxis, Walter Ferreri, Sector de Taxis de paradas, Asociación de conductoras (CPU), Daniel Perez (propietario de la empresa Oeste), Hugo Morales (Taxi San Juan)
Franco Algañaraz (FAREM), Federación de Remis entre otros .
En primer término, las autoridades informaron que se ha comenzado con los operativos para detectar las unidades que ya se mueven con la mencionada plataforma, y en el día de ayer fueron radiados cinco vehículos, de los cuales tres son legales, vale decir que están habilitados como Taxi o Remis. Por ello se aclaró que ante esta situación donde un auto legal trabaje al unísono con Uber, el pasajero servirá de testigo, se labrará la multa y se le retendrá el carnet y por dos años no podrán usarlo ni volverlo a sacar. En cuanto a la licencia de la unidad, el Gobierno le dará inmediata caducidad y no la volverá a entregar al propietario. Los valores de las multas en un principio oscilarán desde los $400.000 a $800.000 para luego pasar de $800.000 mil a los 2 millones. Por otra parte se deslizó la posibilidad que haya en medio de todo este proceso una medida cautelar con el fin de requerir la intervención de otros Poderes del Estado.
Los operativos que se estuvieron realizando durante el fin de semana, se hicieron con el objetivo de detectar y comprobar que efectivamente Uber ya está operando en nuestra provincia. Para ello, los pasajeros que sirvieron a su vez como testigos, son personas que trabajan para el gobierno como así también para el sector de cámaras y choferes, que se prestaron para llamar un Uber y hacerlo pasar por donde estuvieron los operativos policiales.
Podrá el Estado controlar el ingreso de Uber a San Juan? Todo indica que estamos ante el comienzo de un largo camino de medidas de ultimo momento y de ardides viejos que terminarán derivando el conflicto a la próxima gestión de gobierno. Quizás lo mejor sea barajar y dar de nuevo sin beneficiar a unos pocos amigos del poder con varias licencias y premiar a los buenos trabajadores del rubro en base a sus antecedentes.