
Concurso: el Poder Judicial llama a cubrir 14 cargos en la Justicia
Se trata del primer llamado del año, empieza desde este 22 al 28 de agosto las inscripciones para los cargos de jueces, fiscales, defensores y asesores.
El Consejo de la Magistratura lanzó el primer concurso del año para cubrir vacantes de importantes cargos en el Poder Judicial de San Juan, se espera gran cantidad de concursantes dada la cantidad de puestos de trabajo en juego.
Los 14 cargos a cubrir son los siguientes: Un (1) cargo de Juez de Cámara (Cámara de Apelación Civil Sala II). Un (1) cargo de Juez de Cámara – Tribunal de Impugnación. Un (1) cargo de Juez de Primera Instancia (Juzgado de Ejecución Penal). Cuatro (4) cargos de Juez de Primera Instancia – Colegio de Jueces fuero penal. Un (1) cargo de Juez de Paz Letrado (Tercer Juzgado de Paz Letrado Capital). Un (1) cargo de Fiscal de Primera Instancia. Tres (3) cargos Defensor Oficial. Un (1) cargo de Fiscal de Primera Instancia – Segunda Circunscripción Judicial. Un (1) cargo de Asesor Oficial – Segunda Circunscripción Judicial.
Del 22 al 28 de agosto del año en curso, deberán los interesados, inscribirse de manera virtual a través del link habilitado en la página del Poder Judicial www.jussanjuan.gov.ar. Allí, los concursantes deberán completar el formulario (solicitud de inscripción) correspondiente adjuntando al mismo un archivo PDF que contenga, solamente: Curriculum Vitae (con foto carnet), diploma del título de abogado, y certificado de matrícula del Foro de Abogados de la Provincia de San Juan. Cumplida la inscripción, los dos legajos de antecedentes respaldatorios del currículum enviado (art. 14 inc. c) del Reglamento del Consejo de la Magistratura), quedarán en poder del postulante para cuando sean requeridos por el Consejo de la Magistratura.
En este proceso, eminentemente político, se espera una catarata de anotados, dada la cantidad de cargos en juego, desde abogados rasos hasta jueces que buscan ascender. Se examinará a los postulantes en comisión y luego se pondrán a votación en el recinto, en el cual el uñaquismo tiene mayoría propia para decidir en esta gestión y en la próxima. La decisión podría recaer en la actual Cámara o en la nueva, si se extienden los plazos luego del 10 de diciembre.