San Juan

La titular de UDAP habló sobre la apertura de paritarias

“Nosotros somos el parámetro de toda la administración pública, tenemos un gran peso sobre la espalda”, dijo Patricia Quiroga.

A primera hora de hoy, la secretaria General del gremio docente fue entrevistada en Estación Claridad con respecto a la paritaria docente, estipulada con el Gobierno Provincial y el resto de los sindicatos para julio.

 En este sentido, a pesar de que el aumento salarial pactado para este 2023 es del 71,1% (uno de los acuerdos más altos del país), buscará mejorarlo, ya que “se necesitan unos puntos más”, en las propias palabras de Quiroga.

“No sabemos todavía los porcentajes que vamos a pedir en la negociación. En el último acuerdo logrado, achatamos la pirámide. Por medio de una suma fija, el docente que se inicia gana lo mismo que el que hace 25 años que ejerce, con lo que no estamos de acuerdo”, aclaró la docente.

“Los gremios que nos sentaremos en paritarias somos tres. Pediríamos que la suma fija mencionada sea incorporada al básico,  para que impacte en toda la docencia sanjuanina y no es unos pocos”, expresó.

Seguidamente, Quiroga recalcó que todos los docentes llegaron a esa suma, nadie cobró menos entre los que ingresaban.

Con respecto al ánimo de la docencia para encarar la negociación, la titular del gremio respondió que “tenemos muchas esperanzas, especialmente en nosotros mismos porque es la primera vez que nos sentaremos a paritarias; bajaremos siempre a las bases y queremos lograr un buen acuerdo con el gobierno. Nosotros somos el parámetro de toda la administración pública, tenemos un gran peso sobre la espalda”.

Por otra parte, Quiroga expresó que “es importante que los representante de cada institución deberían estar afiliados, porque esto se pelea desde adentro. Los delegados son los que van a estar en la negociación. Luego se baja a las bases”.

Con respecto al movimiento de afiliados, la gremialista manifestó que “las afiliaciones de docentes continúan. Hemos logrado que los docentes se integren a los gremios”.

Cabe recordar que el próximo viernes 7 comenzará una nueva paritaria docente, tal como había quedado establecido en marzo. La inflación obliga a los gremios estatales y al Gobierno a acordar incrementos y cláusulas de revisión salarial.

En este marco, los representantes de los trabajadores buscan mejores sueldos y la patronal también, pero manteniendo el equilibrio financiero del Estado. Del encuentro participarán los tres gremios del sector educativo: UDAP, UDA y AMET.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp