
Crearán una unidad fiscal especializada en ciberdelitos
El proyecto incluye el tratamiento de delitos como estafas, grooming, distribución de pornografía infantil a través de medios digitales.
Para conocer detalles de la iniciativa, Estación Claridad tomó contacto con el Coordinador de Flagrancia en Ministerio Publico Fiscal de San Juan, Pablo Martín, uno de los autores del proyecto de ley en relación a los Ciberdelitos en San Juan.
Para ilustrar sobre el tema, el fiscal expresó que “ el ciberdelito ya es un fenómeno mundial, en el que se está trabajando el grooming, distribución de pornografía infantil, con ataque cada vez más frecuentes a través de los medios digitales.
Con respecto al proyecto, “está destinado a la creación de una unidad fiscal especializada, que trate éstos delitos en particular. Nosotros trabajamos en la recolección de la evidencia: en éste caso se trataría del secuestro de celulares, computadoras y el posterior manejo de la información que contienen, para lo que se va a necesitar personal especializado”, explicó el letrado.
Además, el fiscal agregó que “el proyecto deberá servir de soporte para el resto de la justicia en un trabajo integral, para agregar los nuevos delitos al Sistema Acusatorio.Para lograrlo, se necesitará infraestructura para la nueva unidad”.
“Muchos de éstos delitos son trans provinciales o inclusive, transnacionales. Hemos firmado algunos convenios, por ejemplo con COELSA, Cámara Compensadora de Valores, para congelar los fondos de las cuentas de los usuarios, entre otras medidas”, informó Martín.
Para cerrar, el profesional recordó a la sociedad que debe concientizarse de que “el dinero virtual viaja muy rápido y hay que tener cuidado en entregar información sobre los datos de cuantas y tarjetas”, concluyó.