
Perú: el Congreso volvió a frustrar otro intento por adelantar las elecciones
La Comisión de Constitución del Congreso rechazó un predictamen que proponía el adelanto de elecciones generales para el 2023.
La posibilidad de que este año se puedan celebrar en Perú elecciones generales volvió a frustrarse este martes. La Comisión de Constitución del Congreso rechazó una nueva iniciativa sobre tal fin.
Con 12 votos en contra, 9 a favor y ninguna abstención, el parlamento desestimó la iniciativa para modificar el período de mandato de la presidenta Dina Boluarte, los legisladores y los representantes ante el Parlamento Andino.
Este predictamen recogía 16 proyectos de ley presentados por diferentes grupos parlamentarios y acumulaba la propuesta remitida por el Ejecutivo el último 2 de febrero.
No obstante, no pudieron llegar a un acuerdo, ya que, por un lado, no hubo consenso con respecto a la fecha y, por otro, se condicionó el voto con la inclusión de un referéndum para convocar a una Asamblea Constituyente.
Ola de protestas
Perú vive una ola de protestas cotidianas desde el 7 de diciembre pasado, cuando el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo luego de que este anunciara la disolución del parlamento y la formación de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.
Este predictamen recogía 16 proyectos de ley presentados por diferentes grupos parlamentarios y acumulaba la propuesta remitida por el Ejecutivo el último 2 de febrero.
No obstante, no pudieron llegar a un acuerdo, ya que, por un lado, no hubo consenso con respecto a la fecha y, por otro, se condicionó el voto con la inclusión de un referéndum para convocar a una Asamblea Constituyente.
Ola de protestas
Perú vive una ola de protestas cotidianas desde el 7 de diciembre pasado, cuando el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo luego de que este anunciara la disolución del parlamento y la formación de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.