
Crisis en Perú: Pedro Castillo disolvió el Congreso y declaró toque de queda
Lo anunció a pocas horas de que el parlamento votara su posible destitución. Hay tensión en las calles de Perú. Renuncian varios ministros.
A pocas horas de que votaran su eventual destitución, el presidente peruano Pedro Castillo decretó disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia nacional.
El parlamento se prestaba a debatir una moción de vacancia por distintos casos de corrupción y denuncia que salpicaron a su administración. Tras la medida, renunciaron al menos 10 ministros y legisladores opositores denunciaron que está en marcha un golpe de Estado.
Decretó además un toque de queda que regirá desde las diez de la noche. Las fuerzas de seguridad rodearon la sede del Congreso, en medio de una fuerte tensión en los alrededores del palacio legislativo.
Pedro Castillo anunció que convocará en breve a nuevas elecciones legislativas
En un mensaje televisado a la nación, el mandatario dijo que se convocará en la mayor brevedad a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes, que elaborará una nueva carta magna en un plazo de nueve meses.
A partir de la fecha se gobernará mediante decretos ley y habrá toque de queda a partir 22 hora local (0300 GMT) hasta las 4 de la mañana (0900 GMT). También se reorganizará el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia.
Renuncian ministros tras la disolución del Congreso peruano
Tras la disolución del Congreso decidida por el presidente Castillo, se conocieron renuncias en el gabinete nacional.
El ministro de Economía, Kurt Burneo anunció su dimisión a través de Twitter: “Habiéndose vulnerado el Estado de Derecho y en la línea con mis principios democráticos, presento mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Economía y Finanzas”, escribió.
La oposición denuncia un golpe de Estado en el Perú
Tras la disolución del Congreso decidida por el presidente peruano, Pedro Castillo, renunciaron varios ministros de su gabinete y la oposición denunció un golpe de Estado.
Ruth Luque, congresista de Cambio Democrático, dijo que “este es un golpe de Estado donde Pedro Castillo ha decidido romper los marcos constitucionales. En este momento lo que está en juego es la democracia”.
“Estamos frente a un golpe de Estado, legalmente el Congreso tiene que continuar y sesionar como se tenía previsto”, opinó la legisladora fujimorista de Fuerza Popular, Martha Moyano Delgado.