
Nacionales
La bacteria que causa muertes en Tucumán no se contagia de persona a persona, sino por inhalación
La médica infectóloga Beatriz Salanitro explicó de qué se trata la bacteria que está provocando muertes en Tucumán.
Hace alrededor de dos semanas se conoció la primera muerte de neumonía bilateral de causa desconocida en Tucumán, lo que generó alerta en el sistema sanitario. Ayer se confirmó la sexta victima fatal, pero el fin de semana lograron dar con la causa que provoca el triste desenlace. Se trata de legionella, una bacteria que habita en el agua. La doctora Beatriz Salanitro explicó en dialogo con Claridad en las Noticias cómo es el comportamiento de la bacteria, como así también su forma de contagio.
«Si bien ha habido casos en el país, es el primer brote diagnosticado de manera autóctona en la clínica de Tucumán.
Afortunadamente se reconoció para poder dar el antibiótico correcto.
Es importante saber que esto no se contagia persona a persona o tomando agua que tenga presencia de la bacteria, sino que su contagio es por inhalación y uno entiende que puede ser por el aire acondicionado.
Los síntomas son similares a un estado gripal y luego desarrolla una neumonía bilateral.»