
Finalizó la reunión entre Alberto Fernández y Massa en Olivos: expectativa por las definiciones
El presidente Alberto Fernández recibió al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien ingresó en la quinta de Olivos pasada las 11 de la mañana para reunirse con el presidente y sus principales colaboradores. El objetivo del encuentro es definir el reemplazante de Martín Guzmán, quien renunció a su cargo en medio de una fuerte polémica con la vicepresidenta Cristina Fernández.
Martín Guzmán presentó su renuncia a través de una carta de siete páginas y abrió una compleja situación dentro del Gobierno. A diferencia del paso al costado de Matías Kulfas, en esta oportunidad no hubo reemplazante a las horas, y a pesar del desfile de nombres que se suceden para suplir al extitular de la cartera de Economía, las partes de la coalición de Gobierno deberán discutir de quién se trate.
La reunión se extendió durante el transcurso de la tarde y contó con la participación del mandatario, Massa y sus principales colaboradores, entre ellos el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti. Pasada las la salvedad de 14.50, el tiular de diputados se fue de la uinta presidencial por el tunel de Libertador a una reunión en Tigre, y minutos después hizo su ingreso el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz sin hacer declaraciones a la prensa.

¿Más cambios en el Gabinete?
A diferencia del paso al costado de Matías Kulfas, en esta oportunidad no hubo reemplazante a las horas, y a pesar del desfile de nombres que se suceden para suplir al extitular de la cartera de Economía, las partes de la coalición de Gobierno deberán discutir de quién se trate.
Según trascendió, el Presidente no solo cubrirá la vacante en el ministerio de Economía sino que aprovechará la oportunidad para impulsar una reestructuración más amplia del Gabinete, en la búsqueda de inyectar respaldo político a su administración para hacerle frente a la crisis económica.
La intención del jefe de Estado es «mantener el programa económico» vigente, que incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin realizar ningún giro brusco en la economía, sino mantener el rumbo.
Entre los candidatos para ocupar el Palacio de Hacienda, más allá de Massa, pican en punta los economistas Emmanuel Alvarez Agis, Marco Lavagna y Augusto Costa. Además, en las últimas horas surgieron los nombres de dos funcionarias: Silvina Batakis y Cecilia Todesca.
Las negociaciones con Massa son decisivas para el futuro del Gabinete
En el Gobierno admiten que las tratativas con Massa son decisivas para configurar el próximo esquema ministerial, después de que el Presidente diera el visto bueno para avanzar en una reformulación más integral de su equipo, a partir de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
Anoche en Olivos Alberto Fernández estaba reunido con su grupo de mayor confianza integrado por -además de Cafiero e Ibarra- Julio Vitobello, Juan Manuel Olmos, Gustavo Beliz y Gabriela Cerruti, más algunos otros funcionarios.

Allí se evaluó la necesidad de negociar con Massa como una forma de generar una reformulación con cierta novedad y volumen. «La única alternativa es negociar con Sergio para evitar entregarle el gabinete al kirchnerismo», reconoció uno de los presentes en el encuentro.
IProfesional