Nacionales

Alberto Fernández anunció acuerdo con el FMI: “Había un problema gravísimo, ahora tenemos una solución razonable”

A través de un mensaje grabado en la Quinta de Olivos, el jefe de Estado remarcó: "Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro".

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para restructurar la deuda y afirmó que el país tenía «una soga al cuello, una espada de Damocles y ahora tiene un camino que puede recorrer», a la vez que remarcó que el acuerdo permite «ordenar el presente y construir un futuro».
  

«Quiero anunciarles que el Gobierno de la Argentina ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional», sostuvo el mandatario.
  

A través de un mensaje grabado en la Quinta de Olivos, el jefe de Estado remarcó: «Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro».

En su discurso, el Presidente destacó que, a diferencia de otros acuerdos, el arribado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, «no contempla restricciones que posterguen el desarrollo» de la Argentina.
  

En ese sentido, precisó: «No restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020. No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero. No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología».

No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología». Asimismo, celebró que el entendimiento permite «acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe».
  

Y agregó: «Este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada. Prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del Gobierno Nacional. Tampoco dispone saltos devaluatorios».
  

Alberto Fernández también indicó que «sin el acuerdo, las posibilidades comerciales económicas y de financiación que la Nación necesita estarían seriamente limitadas».
  

E insistió: «Este acuerdo no nos condiciona. Podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar adelante nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social. Es un acuerdo basado en la confianza del mundo en nuestras capacidades».

 

El mandatario subrayó que la Argentina tiene que «crecer para poder pagar» y aclaró que «de otro modo no era posible, y tampoco lo será».
  

El Presidente aseguró que la deuda era «impagable» y «dejaba sin presente ni futuro» al país. «Ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento», añadió.
  

Con el jardín de la Residencia Presidencial de fondo, Alberto Fernández indicó que tiene «fe en la Argentina». «Sé que somos capaces de levantarnos y salir adelante. Confío en el dinamismo de nuestras empresas, la fortaleza de nuestra industria, el compromiso de quienes trabajan, la valía de nuestras científicas y científicos, el talento de nuestros emprendedores, la enorme capacidad de nuestras pymes y en los sueños de nuestros jóvenes. Creo en la Argentina», manifestó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba