![](https://i0.wp.com/estacionclaridad.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Hualilan.png?resize=680%2C425&ssl=1)
Encuentran un bolso con 4.000 dólares en el estacionamiento del Teatro Bicentenario
El bolso fue llevado a la Policía. Un hombre asegura ser el dueño de la plata y dijo que se le cayó del auto. Los verdes del bolso estarían vinculados al proyecto minero Hualilán, que se ubica en Ullum y es explotado por la compañía australiana Golden Mining.
El episodio sucedió el jueves por la noche en el Teatro Bicentenario. Hallaron un bolso abandonado que contenía gran cantidad de dinero en efectivo, entre dólares y pesos argentinos.
Horas después, quien dice ser dueño, apareció por la Comisaría 4ta y dijo que se le «había caído del auto». El caso está en manos de la Justicia de San Juan.
El dinero habría sido entregado por un sujeto a otro en un café situado en la esquina de avenida Córdoba y Salta, frente al teatro. La plata, según se presume, estaría destinada a gastos corrientes de la mina que está en etapa de exploración en el proyecto Hualilán, manejado por una compañía australiana llamada El bolso fue llevado a la Policía. Un hombre asegura ser el dueño de la plata y dijo que se le cayó del auto. Los verdes del bolso estarían vinculados al proyecto minero Hualilán, que se ubica en Ullum y es explotado por la compañía australiana Golden Mining.
Al parecer, un hombre que había salido a caminar para hacer ejercicio encontró el bolso en el estacionamiento del Teatro Bicentenario y lo entregó a la Policía de San Juan.
Según el detalle que obra en poder de la Policía, en el bolso habían 40 billetes de 100 dólares, lo que suma un total de 4.000 verdes. Además habían 18 billetes de 1.000 pesos, que suman 18.000 pesos, y 8 billetes de 500 pesos, que dan la cifra de 4.000 pesos más. También había un billete de 200 pesos.
En total, el misterioso bolso contenía la friolera de 4.000 dólares y 22.200 pesos argentinos.
Acerca del proyecto minero Hualilán
El distrito minero «Gualilán», tal como como está asentado en el Catastro Minero, está ubicado en la precordillera de Ullum, provincia de San Juan, a 120 kilómetros al nornoroeste de la Capital, y a una altura de 1.649 metros sobre el nivel del mar.
Es preciso señalar que Challenger Exploration Limited anunció que cuenta con 20 millones de dólares para avanzar rápidamente en el proyecto aurífero Hualilán, ubicado en San Juan.
El presidente de Golden Mining, Sergio Rotondo, indicó que de ese monto, entre 12 y 14 millones de dólares serán solamente para el Proyecto Hualilán.
«Estamos trabajando con el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras para expandir el área en la zona aledaña que nunca fue explorada», aseveró el empresario.
Los elementos predominantes en Hualilán son oro y plata, además de subordinados como cobre, zinc y plomo.
El yacimiento comprende dos grupos mineros: Zona Norte y Zona Sur, lo que abarca unos 8.000 metros de laboreo.
La explotación comenzó hace siglos, se calcula que antes de 1561. Pero entre 1872 y 1875 se desarrolló el período de mayor actividad.
En 1955, la Compañía Minera Los Marayes extrajo 10.000 toneladas de mineral. En 1959 Meteor SAIC trabajó relaves. Luego de un período de inactividad, la Compañía Minera Aguilar efectuó estudios geofísicos.
Entre 1985 y 1995, Lixivia S.A. trabajó en la zona de oxidación del depósito. Luego el yacimiento fue estudiado por diversos especialistas hasta el año 1992.
Fuente: El País Diario