
En diálogo con Radio Estación Claridad el presidente de Aclisa (Asoc. Clínicas y Sanatorios) hizo un fuerte reclamo a las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia para que se libere la autorización a clínicas y sanatorios y puedan realizar cirugías programadas a sus pacientes. «Con el último confinamiento se decidió suspender las cirugías programadas por 30 días en la salud privada con el argumento que si se realizan pueden sufrir alguna descompensación posterior y necesitar una cama en terapia intensiva. Ésta situación es lo que debemos evitar para no ocupar esas camas y dejarlas para los pacientes de Covid-19.»
El argumento de las autoridades no es para nada compartido por los profesionales de Aclisa ya que aseguran que «es más riesgoso andar en moto que realizar una cirugía programada. Representan un mínimo porcentaje de riesgo estas cirugías ya que se cumple a raja tabla con los protocolos. No hay registros en todo el país que haya sucedido lo que las autoridades temen que suceda» aseguró Fasoli.
Se estima que desde el próximo lunes 7 de Junio se autoricen desde el Ministerio las cirugías programadas en clínicas y sanatorios privados, mientras que «en la salud pública sí se realizaron sin interrupción, cosa que no entendemos. Los médicos somos respetuosos, no podemos cambiar las calificaciones de cirugías programadas por urgentes pero No se debe descuidar a pacientes de cualquier otra patología por Covid-19. Debemos ser OPORTUNOS y no descuidar a ningún paciente» enfatizó Fasoli.