![](https://i0.wp.com/estacionclaridad.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/minist-gob-violencia-de-genero.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
Diseñan un plan nacional de acción contra la violencia por motivos de género
Organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, San Juan participó a través del Foro Federal Participativo desarrollado en videoconferencia con referentes de Cuyo.
En cumplimiento con lo establecido en la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, y siguiendo los lineamientos de la Ley 26.743 de Identidad de Género, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación diseña el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género.
Desde el ministerio se dispuso la realización entre febrero y abril de ocho foros federales participativos en las distintas regiones del país, con el objetivo de compartir experiencias propias de cada territorio y proponer acciones conjuntas para establecer los lineamientos para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas contra las violencias por motivos de género que contemplen las especificidades y diversidades culturales propias de cada territorio y región.
A raíz de las medidas de emergencia sanitaria para el abordaje del COVID-19 dispuestas por Presidencia de la Nación, se debió suspender la realización de los Foros Federales Participativos de forma presencial.
A desarrollarse de manera virtual y remota, el foro reunió experiencias y propuestas mendocinas, sanjuaninas y puntanas, para sumar a una acción colectiva tendiente a la lucha contra las diversas y muchas violencias hacia las mujeres y disidencias.
Carolina Varsky, subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género de la Nación, manifestó que esta iniciativa tiene como objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Nerina Eusebi, secretaria de Gobierno, Justicia y DDHH fue la autoridad local en representación del Ejecutivo provincial.
La funcionaria ponderó la participación y manifestó que «fue una gran oportunidad para generar intercambios sobre los distintos abordajes que podemos darle a la prevención, asistencia y protección de las personas en situación de violencia por motivos de género».
El primer día del foro fue para las autoridades locales y provinciales de Cuyo y la segunda jornada para la sociedad civil.