Información General

Macri en el Obelisco: «No nos vamos a quedar callados viendo cómo nos roban el futuro»

El presidente Mauricio Macri encabeza la autodenominada "Marcha del millón" con la que Juntos por el Cambio apuesta a desplegar una demostración de fuerza

Mauricio Macri encabezó este sábado la autodeminada «marcha del Millón» con la que intentó demostrar fortaleza y convencer «a los que están enojados» a fines de revertir el próximo domingo el resultado de las elecciones primarias de agosto.

Ante una multitud en el Obelisco, el Presidente brindó un fuerte discurso contra el peronismo, favorito a ganar los comicios definitivos, y apelar a la emoción. No hizo un mea culpa de su gestión, prometió «crecimiento, más trabajo y mejor salario para los argentinos» y, por el contrario, pidió no caer «en las promesas vacías de quienes ya nos defraudaron».

El Presidente fue el único orador de la tarde. Miles de personas se acercaron a la 9 de Julio desde las primeras horas de la tarde para mostrar su apoyo al Gobierno nacional. Desde el oficialismo denunciaron que hubo inconvenientes en el subte y en el tren para llegar 
 
 

“No aceptamos que los que destruyeron el país ahora nos digan con el dedo en alto que ellos son los que saben”, dijo Macri. “Ya lo vivimos muchas veces, con el dedito, con atril, con canchereada, con soberbia, con esa forma de concebir el poder que todos rechazamos”, agregó en clara referencia al kirchnerismo. También le pidió a la ciudadanía que no caiga en “espejismos” y en las “mismas promesas vacías de aquellos que tantas veces nos defraudaron”.

El Presidente fue el único orador pero estuvo acompañado en el palco por su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, y su esposa Juliana Awada. Al igual que en los otros actos del “Sí, se puede”, el líder de Juntos por el Cambio le pidió a sus simpatizantes que salgan a convencer a sus familiares y amigos. A su vez instó a poner mucho esfuerzo en la fiscalización de los votos.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se mantuvo durante todo el acto en unas gradas ubicadas al costado del escenario, en medio de la gente. Si bien Macri no hizo ninguna referencia al aborto, Vidal sí se ató un pañuelo celeste en la muñeca para dejar en claro su postura en defensa de las dos vidas.

En términos generales, Macri abordó los mismo ejes temáticos que en los actos de las últimas semanas: reconoció que los problemas del país era “más profundos” de lo que habían imaginado y prometió que tras “tanto esfuerzo” ahora llegará el momento “del crecimiento económico, de la mejora del salario y del empleo”.

Desde el comando de campaña de Juntos por el Cambio apostaron a que la movilización sea la más convocante de la gira del “Sí, se puede” -30 ciudades en 30 días- y pusieron como objetivo alcanzar el millón de personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba