Información GeneralPortadaSan Juan

Lucas Estrada (EPSE): “Con 8 o 10 paneles solares, una vivienda promedio en San Juan podría cubrir casi toda su demanda energética».

PENSAR SAN JUAN RADIO

La empresa Genneia anunció la construcción del Parque Solar San Juan Sur, un nuevo centro de generación fotovoltaica que se emplazará en el departamento de Sarmiento. La iniciativa representa una inversión de 110 millones de dólares y tendrá una capacidad instalada de 130 MW. Además, durante el pico de la obra, se empleará a aproximadamente 300 personas.

Lucas Estrada, presidente de EPSE, explicó que el parque tendrá 88.000 paneles solares, lo que posicionará a San Juan como líder nacional en generación de energía fotovoltaica.

En comunicación con ESTACIÓN CLARIDAD, Estrada dijo que “Ese parque debería estar inaugurado para mediados del 2026. Pero Genneia viene quebrando algunos récords, hace poco instaló 80 megavatios en San Rafael en 7 meses aproximadamente”.

Pero además de esos datos, el presidente del EPSE habló sobre el potencial de la generación distribuida en hogares e industrias, señalando que si bien la instalación doméstica aún avanza lentamente por razones económicas, es técnicamente viable y cada vez más rentable. “En San Juan hay alrededor de 100 instalaciones entre comerciales y del  hogar. La mayoría son comerciales, pero hay dos o tres hogares que ya tienen sus propios paneles. Y con orgullo digo que la mayoría de las empresas que se dedican a eso en San Juan han tenido muy buenos rendimientos”, remarcó.

En cuanto a la aplicación del sistema de abastecimiento energético, Estrada también indicó que “con unos 8 o 10 paneles solares, una vivienda promedio en San Juan podría cubrir casi toda su demanda energética, aprovechando las excelentes condiciones de radiación solar de la provincia”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba