Información GeneralPolítica y EconomíaPortadaSan Juan

Cristian Andino (PJ): “Ir a una interna abierta es un tanto peligroso. Es un papelón”.

PENSAR SAN JUAN RADIO

El último miércoles de mayo tuvo como noticia importante una reunión entre los presidentes de las Juntas Departamentales del Partido Justicialista, que fue la previa a la realización de un nuevo encuentro del Consejo Provincial. “Lo que se ha tratado allá es una cuestión formal, establecer un calendario electoral y establecer un mecanismo de selección, y salió la posibilidad de que ese mecanismo de selección sea una interna abierta, donde no sólo pueda participar aquel afiliado del partido justicialista, sino también aquella persona que no está afiliada, aquel independiente que tiene vocación o interés de participar, lo puede hacer, dijo Cristian Andino.

En dialogo con ESTACIÓN CLARIDAD, el ex intendente de San Martin, dijo que sería ideal “encontrar esa lista de unidad donde estén representados todos los sectores, pero lo más importante es que quienes integren esa lista de unidad sean mujeres y hombres que generen expectativas con la sociedad, que generen la empatía necesaria, esa credibilidad necesaria para que la gente pueda acompañarnos con su voto”.

La pregunta es, ¿Qué pasa si no se logra el consenso? En ese escenario, Andino advierte un panorama poco claro,  “porque ir a una interna abierta es un tanto peligroso. Es un papelón, porque en esta situación en que está la Argentina, que la gente tenga que definir en esa interna, me parece mejor que se pueda llegar a conseguir un mecanismo donde podamos poner esa lista que nos represente a todos”.

Andino integró aquella formula con Rubén Uñac como candidato a gobernador, luego de que la justicia determinara que no podía haber una nueva candidatura del actual senador Sergio Uñac en elecciones. Aquel panorama planteó una pregunta sin respuesta, y es ¿Qué hubiera pasado si Cristian Andino era el elegido para la gobernación? Luego de eso, fueron reiteradas las consultas sobre si considera la posibilidad de jugar sus cartas en solitario.

Sin embargo, Andino parece no seducido por esa posibilidad, “Yo estoy dentro, yo sí estoy dentro del partido justicialista, porque creo en la idea del justicialismo, porque yo creo que el gran ordenador en lo social y en lo económico es el Estado. Debe haber un Estado como el que tuvimos en San Martín, que era un departamento donde no había nada, no había plazas, todas las calles eran de tierra, no había luz, la gente tenía que recurrir a la caña, al nylon y al barro para buscar algún lugar donde vivir; y gracias a un Estado presente, nunca he tenido que dar una explicación por algún acto de corrupción, y hoy San Martín es un departamento que no tiene que envidiarle nada a ninguna ciudad o a ningún departamento del Gran San Juan”.

Las encuestas no ubican al justicialismo entre las opciones más elegidas por la gente pensando en los comicios. Pero, según Andino, “la principal encuesta es la que yo percibo en la calle y no percibo esos números, pero vamos a ver los resultados en su momento en octubre”, especificó.

El justicialismo en San Juan aún no tiene nombres ni armado pensando en las elecciones legislativas de este año, pero uno de sus posibles hombres en las urnas, dice que “vamos a dar el debate adentro y buscaremos los mejores candidatos. No tengo duda de que el partido en ese debate interno va a lograr un mecanismo para encontrar a esas mujeres y a esos hombres que sean los más representativos”, expresó Andino.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba