
Lucía Gonzalez, Directora de la Casa Natal de Sarmiento detalló actividades de cara al fin de semana.
PENSAR SAN JUAN RADIO
El 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, fecha que conmemora la llegada de esta cepa a la Argentina en 1853. Ese año, Domingo F. Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Normal de Agricultura y encargó al ingeniero agrónomo francés Miguel Pouget la introducción de nuevas variedades de vid. Entre ellas, llegó el Malbec, que con el tiempo se convertiría en un emblema del vino argentino a nivel mundial. Siguiendo su visión de desarrollo agrícola, Sarmiento también incorporó esta variedad en San Juan durante su gobernación al fundar la Quinta Normal, dejando una huella imborrable en la vitivinicultura nacional.
La directora de la Casa Natal de Sarmiento, Lucía González dijo a ESTACION CLARIDAD que «la actividad es organizada por “Colón” Experiencias Corporativas y Turismo de Reuniones. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la reserva con anticipación a través de WhatsApp al 2645608476. El cupo es de 25 personas y es arancelada».
«No solo será Malbec sino que habrá otras variedades para conocer su maridaje», explicó González.
Además, contó que el sábado 19 de abril a las 19 horas habrá una noche colonial en el museo, que es «una visita guiada nocturna a Casa Natal, es a la luz de las velas para recorrer los espacios del museo como en tiempos coloniales, redescubriendo la historia de la familia Sarmiento-Albarracín a través de relatos y anécdotas poco conocidas».
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.